jueves, 31 de enero de 2013

Actividad1: http://sdrv.ms/WFPJF6


GLOSARIO:
 
Base de Datos Personal: Comúnmente el mismo usuario es el Administrador de la Base de Datos.

Administración de Datos:Es la organización completa (empresa, institución u otro organismo), mientras que el alcance de la Administración de Bases de Datos queda restringido a una Base de Datos en particular y a los sistemas que los procesan.

DBMS: Son las siglas en inglés para los Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD).

DBA: El técnico responsable de poner en práctica las decisiones del administrador de datos es el administrador de bases de datos(DBA, database administrator). 

Bases de Datos de grupos de trabajo: Requieren de una o dos personas que normalmente no se dedican a esta función de tiempo completo puesto que tienen otras responsabilidades dentro o fuera de la organización. 

Bases de Datos Organizacionales: Comúnmente permiten el acceso a decenas e incluso centenas de usuarios, se requiere de un administrador de Base de Datos de tiempo completo.

 Administración de la estructura de la Base de Datos:Incluye participar en el diseño inicial de la misma y su puesta en practica así como controlar, y administrar sus requerimientos.


 Diccionarios de Datos: Es un conjunto de metadatos que contiene las características lógicas y puntuales de los datos que se van a utilizar en el sistema que se programa, incluyendo nombre, descripción, alias, contenido y organización.
Concesión de autorización para el acceso a los datos:La concesión de diferentes tipos de autorización permite al administrador de la base de datos regular qué partes de la base de datos van a poder ser accedidas por varios usuarios.

Especificación de las restricciones de integridad:Las restricciones de integridad se mantienen en una estructura especial del sistema que consulta el gestor de la base de datos cada vez que tiene lugar una actualización en el sistema.

Herramientas CASE: Son diversas aplicaciones informáticas destinadas a aumentar la productividad en el desarrollo de software reduciendo el costo de las mismas en términos de tiempo y de dinero.

Técnicas de recuperación: El personal de operación deberá saber como iniciar el proceso de recuperación de la BD que copias de seguridad utilizar; como programar la ejecución del tiempo perdido y de las tareas pendientes.

Estándares: Debe asegurarse que estos aplicados beneficien también a los usuarios, privilegiando siempre la optimización en la operación del DBMS y el apego de las políticas de la empresa.

Acceso concurrente:Un sistema que permita a varias estaciones de trabajo modificar en forma simultánea una misma base de datos, debe tomar precauciones para evitar operaciones concurrentes sobre un mismo registro.

Esquema conceptual:Es tarea del administrador de datos decidir con exactitud cual es la información que debe mantenerse en la base de datos, es decir, identificar las entidades que interesan a la empresa y la información que debe registrarse acerca de esas entidades.