1. que es Mysql
2. donde obtener el software
3. cuales son los requerimientos
4. como instalarlo
1. MySQL, el más popular de código abierto base de datos SQL sistema de gestión, se ha desarrollado, distribuido y soportado por Oracle Corporation.
- MySQL es un sistema de gestión de base de datos.
- MySQL es un sistema de bases de datos relacionales.
- MySQL software es de código abierto.
- El servidor de base de datos MySQL es muy rápido, fiable y fácil de usar.
- MySQL Server trabaja en entornos cliente / servidor o incrustados.
- Una gran cantidad de MySQL contribuido software está disponible.
3. Para ejecutar MySQL para Windows, se necesita lo siguiente:
-
Un sistema operativo Windows de 32 bits, tal como 9x, Me,
NT, 2000, XP, o Windows Server 2003.
Se recomienda fuertemente el uso de un sistema operativo Windows basado en NT (NT, 2000, XP, 2003) puesto que éstos permiten ejecutar el servidor MySQL como un servicio.
- Soporte para protocolo TCP/IP.
-
Una copia de la distribución binara de MySQL para Windows,
que se puede descargar de
http://dev.mysql.com/downloads/.
Nota: Si se descarga la distribución a través de FTP, se recomienda el uso de un cliente FTP adecuado que posea la característica de reanudación (resume) para evitar la corrupción de ficheros durante el proceso de descarga.
-
Una herramienta capaz de leer ficheros
.zip, para descomprimir el fichero de distribución. - Suficiente espacio en disco rígido para descomprimir, instalar, y crear las bases de datos de acuerdo a sus requisitos. Generalmente se recomienda un mínimo de 200 megabytes.
- Si se planea conectarse al servidor MySQL a través de ODBC, se deberá contar con un driver Connector/ODBC.
-
Si se necesitan tablas con un tamaño superior a 4GB, debe
instalarse MySQL en un sistema de ficheros NTFS o posterior.
Al crear las tablas no debe olvidarse el uso de
MAX_ROWSyAVG_ROW_LENGTH.
El procedimiento para ejecutar el asistente de instalación depende del contenido del paquete descargado. Si existe un fichero
setup.exe o
.msi, al hacerles doble click comenzará
la instalación.Hay disponibles tres tipos de instalación: típica, completa, y personalizada.
La instalación típica instala el servidor MySQL, el cliente de línea de comandos mysql, y las utilidades de línea de comandos. Los clientes y utilidades incluyen mysqldump, myisamchk, y otras herramientas que ayudan a administrar el servidor MySQL.
La instalación completa instala todos los componentes incluidos en el paquete. El paquete completo incluye componentes como el servidor incrustado (embedded), el conjunto de pruebas de rendimiento (benchmarks), scripts de mantenimiento, y documentación.
La instalación personalizada otorga un control completo sobre los paquetes que se desea instalar y el directorio de instalación que se utilizará.
Si se escoge la instalación típica o la completa, al hacer click sobre el botón se avanza a la pantalla de confirmación para verificar las opciones y comenzar la instalación. Si se escoge la instalación personalizada, al hacer click sobre el botón , se avanza al cuadro de diálogo de instalación personalizada.
Una vez que se elige un tipo de instalación y los componentes a instalar, se avanza al cuadro de diálogo de confirmación. Se muestran el tipo y el directorio de instalación se para ser confirmados.
Para instalar MySQL una vez que se está conforme con la configuración, debe hacerse click en el botón . Para cambiar la configuración, debe hacerse click en el botón . Para abandonar el asistente de instalación sin terminar la instalación de MySQL, debe hacerse click en el botón .
Una vez que la instalación está completa, se porporciona la opción de registrarse en el sitio web de MySQL. El registro otorga acceso para publicar mensajes en los foros de Mysql, en forums.mysql.com, junto con la posibilidad de informar errores en bugs.mysql.com y suscribirse al boletín electrónico. La pantalla final del instalador brinda un resumen de la instalación y la opción de ejecutar el asistente de configuración MySQL, que se utiliza para crear un fichero de configuración, instalar el servicio MySQL, y establecer la seguridad.
Fuentes:
- http://dev.mysql.com/
- http://es.wikipedia.org/wiki/MySQL
No hay comentarios:
Publicar un comentario