ORACLE DATABASE: Bases de datos en ficheros
independientes, soporta ANSI de SQL, distintos protocolos de red, arquitectura
multigeneraciónal. Alto consumo de recursos. Multiplataforma.
MYSQL: Es racional, multihilo y
multiusuario, poseen un amplio subconjunto de NFA SEL 99, procedimientos
almacenados, consumidor medio de recursos multiplataforma.
INFORMIX: Ejecución de múltiples hilos y
procedimientos virtuales que trabajan en paralelo, incluye de forma integrada
el servidor NETSCAPE FAXTRAP. Recursos mínimos Multiplataforma.
SQLSERVER: Soporte de transacciones,
estabilidad, seguridad, soporta procedimientos almacenados, permite trabajar en
modo cliente-servidor. Requiere gran cantidad de recursos (2GB de RAM mínimo)
Solamente se puede usar en plataforma Windows.
DB2: Integra XML de manera nativa que
permite almacenar documentos de tipo XML. Multiplataforma.
POSTGRE SQL: Alta concurrencia, nativamente
provee números de presión, texto de largo ilimitado, figuras geométricas etc.
Consume mínimo 2GB de RAM, 4 GB de HD y 26 HZ de Procesamiento. Multiplataforma.
Opinión Personal
Para mí en lo personal lo open source o código
abierto me satisface en el aspecto de que tiene libre acceso y está en
constante mejora, aparte la compatibilidad es mayor comparada con los de
licencia propietario.
Aun asi se debe de mencionar que algunos
propietario tienen muchas ventajas en contra de los abiertos por esto para el
uso de cada uno se debe tomar mucho en cuenta las necesidades o requerimientos
del proyecto a realizar
FUENTES:
No hay comentarios:
Publicar un comentario