jueves, 23 de mayo de 2013

Respaldos
      Por qué es importante para el administrador saber hacer respaldos?
Las copias de seguridad son uno de los mecanismos más utilizados por administradores para restaurar un sistema informático. La pérdida de datos o la inestabilidad del sistema son factores a tener en cuenta a la hora de hacer estas copias de seguridad o backups. Al perderse estos datos tenemos una copia de nuestro sistema en otro dispositivo de almacenamiento masivo que se utilizara para restaurar dichos datos.

      Es responsabilidad del administrador hacer un respaldo periódico de los sistemas de archivos de la máquina que administra?
El sistema de archivo debe respaldarse de acuerdo con algún proceso automatizado, de preferencia cuando el sistema no se encuentre en uso, y con la menor intervención posible de los operadores. Además debe tener un plan de respaldo que satisfaga sus necesidades y que haga posible la restauración de copias recientes de archivos, utilizando una combinación de respaldos completos e incrementales
    Cómo se hace un respaldo y ¿Cómo se restaura un respaldo ?
    Primero abrimos una ventana de comandos de Windows (menuInicio => Ejecutarcmd).
    Ya abierta dicha ventana nos situamos en la carpeta de los binarios de mySQL, pues ahí se encuentra el ejecutable de mysqldump, la cual se encuentra en la carpeta bin del directorio
     A continuación ejecutamos el programa mysqldump con las opciones que más nos convengan. Para mi caso en especial utilizaré el comando como se muestra a continuación.
mysqldump --opt -a --single-transaction -h localhost -u root -pmiServer –databases bdd_practica1 > c:\Users\G10\backup_bdd_practica1.sql
Restaurar
mysql --user=root --password=miServer bdd_practica1 < c:\Users\G10\backup_bdd_practica1.sql
    Cómo se muestra en pantalla el contenido de un respaldo?
Para ver el contenido de un respaldo se usa la opción (t), veamos el contenido de los respaldos que ya efectuamos.
# cd /root
# tar tvzf backup.tgz | more
# tar tvf /dev/fd0 | more
¿  Se puede  copiar una estructura de directorios, preservando los permisos, dueños, grupos, fechas y ligas ? Ilustra tu respuesta.
# mkdir /users/newhome Crear el directorio destino.
# cd /home Colocarse en el directorio a copiar.
# find . -depth -print | cpio -pdmv /users/newhome Copiar los archivos.
# rm -rf /home Opcional. Borrar el directorio origen,
sólo si se desea mover el directorio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario